lunes, 22 de octubre de 2012

ORIGEN DEL MOVIMIENTO POR LOS VALORES HUMANOS


El 13 de agosto del 2008, en la sede de Centro Sattva, di una conferencia-taller sobre Valores Humanos que formaba parte de un ciclo: Las 7 etapas del desarrollo humano.
Esa noche las sillas estaban colocadas alrededor  de una mesa donde había un pequeño canasto repleto de tablitas de madera terciada y varios crayones de colores.
 
Para introducir el tema les dije a los participantes que imaginaran que en ellas  habían estado escritos los nombres de varios valores que con el paso del tiempo se habían borrado y que, probablementepor eso, no estaban en la actualidad tan vigentes.

Les pedi que tomaran cada uno una tablita y que escribieran allì el nombre de un valor que hubieran reconocido en persona, familiar, maestro o amigo.

Así lo hicieron y los mostraron para que todos pudieran leer los nombres de cada valor escrito.

Luego les pedí que contaran al grupo a través de qué acciones o conductas ellos habían reconocido en la persona evocada ese valor.

Cada uno lo fue haciendo y  observe que al hablar a todos se les producía una emoción que se extendìa a quienes escuchaban.
Los comentarios al terminar la reunión y en los días que siguieron,  me llevo a pensar que sería interesante darle una continuidad a esta experiencia y eso me motivó a crear un Movimiento por los Valores Humanos.

La práctica realizada –escribir el nombre de un valor humano y la evocación de la persona y sus actos a través de los cuales el mismo fue reconocido- quedó bautizada como "Práctica Básica”. 
Esta experiencia me llevo a pensar, lo importante que serìa la creaciòn de un movimiento y al dìa siguiente  fui a inscribirlo en I.N.P.I -Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, que protege patentes y marcas- bajo la denominaciòn "movimientoporlosvaloreshumanos.blogspot.com".
Para conocer mas a fondo esta propuesta te propongo que hagas esta “práctica básica”, a partir de evocar un  valor aprendido a través de la conducta de una persona con quien se haya contactado en un momento de su vida.

Si lo deseas, puedes contarnos tu experiencia escribiendo a  godoylbl@sinectis.com.ar como un aporte para el movimiento.

Todo tiene un comienzo, un primer paso. 

Tolstoi decía que "el que encontró una verdad debe profesarla".


No hay comentarios: