lunes, 3 de noviembre de 2025

RESCATAR LOS VALORES HUMANOS

 Ya no se los ve, como antes se los veía.

¿Se habrán hundido en el mar?

¿O estarán bajo la tierra,

Victimas de un incendio o un derrumbe,

esperando salir?

 

Rescatarlos debe ser la propuesta de esta hora.

Para revalorarlos y difundirlos,

para que ayuden a producir el cambio

que todos estamos esperando.

Nombrándolos, mostrándolos a través de los actos.

Enseñando a verlos en los demás

 y descubrirlos en nosotros mismos.

 

Los valores humanos son guías para marchar.

Basta empezar a buscarlos y traerlos

para que se integren a la vida de todos los días.

 

Están entre la gente,

surgen de las personas que están alrededor o

o de las que estuvieron.

 

Podemos también encontrarlos en la historia o en el arte

fijados por los seres humanos

en palabras, sonidos y colores

 

Vuelan, flotan, están en el aire

surgiendo de los corazones y las mentes.

 

No nos olvidemos de ellos.

 Pronunciemos sus nombres,

hablemos de ellos todos los días

y siempre que podamos,

mostrémoslos en actos.

 

Vivamos los valores

Vivamos con valores

Vivamos por valores.

 

Porque los valores humanos

son  herramientas silenciosas

que desarman. 

Leopoldo Jorge Godoy

 

Permitida su publicación citando la fuente.

 

domingo, 26 de octubre de 2025

¿DE DONDE SURGEN LOS VALORES HUMANOS?

Los valores humanos surgen en la relación entre los seres humanos.
Se muestran a través de actos de ayuda y colaboración entre las personas, con su entorno y en aquellas conductas que nos elevan en lo personal.
Lo que hemos recibido a través de acciones, palabras, gestos, acompañamiento, interés y preocupación por nosotros nos hacen sentir que no estamos solos. Alguien nos ha brindado lo que necesitábamos en un momento oportuno o nos ha guiado o acompañado para concretar aquello a lo que aspirábamos.
El agradecimiento y la memoria ayudan a afirmar los valores humanos.
Tengamos presente también lo que nosotros hemos dado, pero enfocado sobre todo en lo que se genera en el otro al recibir la ayuda. 
Cuando actuamos desde los valores éstos quedan registrados en quien lo recibe en su corazón como un sentimiento profundo, en su mente como un recuerdo agradecido y en su espíritu con sensación de plenitud interna.
En esos lugares es donde debemos buscarlos cuando una ola de pesimismo y desaliento nos invada.
Y no sólo admiremos la acción de quienes actúan utilizando los valores humanos, sino que nosotros mismos busquemos aplicarlos cuando sea necesario.
Si te interesa apoyar al Movimiento por los Valores Humanos, simplemente habla en tu entorno de su existencia y de su propósito, aprende a verlos y a mostrarlos.
Esta es una forma de promoverlos.
Algo hay que hacer si queremos lograr un mejoramiento en las relaciones humanas.
Si estás de acuerdo con lo que busca el Movimiento acercate.  

Hay mucho por hacer en el presente y para el futuro.

                                   Se necesitan muchos...      Se necesitan todos... 

                                    
 

                                                           

 

Escribinos a godoylbl@sinectis.com.ar  

lunes, 20 de octubre de 2025

JUNTARSE ALREDEDOR DE LOS VALORES HUMANOS

 Cada vez se habla más acerca de la pérdida de los Valores Humanos.

Cuando se escucha o se lee sobre este tema internamente se está de acuerdo, pero no siempre se sabe cómo hacer para darle una solución.

Felizmente hay quienes individualmente hablan de ellos o los muestran en sus actos  e instituciones dedicadas a la  ayuda que a través de sus acciones los están promoviendo.

Nuestra propuesta es la de juntarse alrededor de los valores humanos buscando incorporarlos a nuestra vida cotidiana a través de hablar de ellos y realizar individualmente actos que los muestren.

Te invitamos a que te acerques a ésta propuesta, enviándonos los comentarios que la misma te inspire.

Para informarte más, puedes leer el blog en su totalidad en

www.movimientoporlosvaloreshumanos.blogspot.com

Para comentarios escribe a godoylbl@sinectis.com.ar      

martes, 14 de octubre de 2025

¿DONDE SE APRENDEN LOS VALORES HUMANOS?

En el hogar, la madre especialmente por su contacto permanente, el padre, abuelos, otros familiares y amigos pueden mostrarlos.

Más adelante, la escuela tiene la misión y la oportunidad de continuar con su enseñanza.

¿Por qué se dice entonces que los valores humanos se van perdiendo? 

No es así. Lo que sucede, es que “no se valoran suficientemente los valores”.

Y esto es justamente lo que hay que enseñar: a valorarlos.

Si no lo hacemos hablando de ellos y mostrandolos irán  sí desapareciendo.

Por una vez que los hemos conocido quedan en nuestra mente y en nuestro corazón.

Sólo falta tenerlos presentes, nombrarlos, mostrarlos, dándole la importancia que tienen e integrarlos a nuestras vidas.

Los Valores Humanos son los más altos de la creación

y el desarrollo futuro de la Humanidad dependerá de ellos”.

Ellos a su vez dependerán de nosotros: de vos, de mí, de todos.

·       Éste es el objetivo del Movimiento por los Valores Humanos.


martes, 7 de octubre de 2025

EL SENTIDO DE UNIRSE A UN MOVIMIENTO POR LOS VALORES HUMANOS

El sentido de unirse a un Movimiento por los Valores Humanos es el de hacer algo para mantenerlos vigentes, aprender y enseñar a reconocerlos  y valorarlos para que no caigan en el olvido. 

Son la herencia que nos dejaron quienes nos precedieron.

El sentido de unirse a este Movimiento  es el de hacer algo para que se mantengan.   

Participar en él, nos eleva a un nuevo nivel de conciencia, en el que seremos responsables de nuestra vida y la de los demás.

Estos Valores, necesarios para la evolución, se desarrollan en el seno de la familia, a través de la relación de la criatura con su madre, su padre y otras personas -familiares y amigos- y más adelante, la escuela y la vida le darán la oportunidad de seguir adquiriéndolos.

Podemos ayudar a mantener su continuidad  juntándonos alrededor de los Valores. 

Cada uno de nosotros puede hacer algo que dará un nuevo sentido a nuestra vida.


godoylbl@sinectis.com.ar

lunes, 29 de septiembre de 2025

ORIGEN DEL MOVIMIENTO POR LOS VALORES HUMANOS


El 13 de agosto del 2008, en la sede de Centro Sattva, di una conferencia-taller sobre Valores Humanos que formaba parte de un ciclo: Las 7 etapas del desarrollo humano.
Esa noche las sillas estaban colocadas alrededor  de una mesa donde había un pequeño canasto repleto de tablitas de madera terciada y varios crayones de colores.
 
Para introducir el tema les dije a los participantes que imaginaran que en ellas  habían estado escritos los nombres de varios valores que con el paso del tiempo se habían borrado y que, probablemente por eso, no estaban en la actualidad tan vigentes.

Les pedí que tomaran cada uno una tablita y que escribieran allí el nombre de un valor que hubieran reconocido en persona, familiar, maestro o amigo.

Así lo hicieron y los mostraron para que todos pudieran leer los nombres de cada valor escrito.

Luego les dije que contaran al grupo a través de qué acciones o conductas ellos habían reconocido en la persona evocada ese valor.

Cada uno lo fue haciendo y  observé que al hablar a todos se les producía una emoción que se extendía a quienes escuchaban.
Los comentarios al terminar la reunión y en los días que siguieron, me llevó a pensar que sería interesante darle una continuidad a esta experiencia y eso me motivó a crear el Movimiento por los Valores Humanos.

La práctica realizada –escribir el nombre de un valor humano y la evocación de la persona y sus actos a través de los cuales el mismo fue reconocido- quedó bautizada como "Práctica Básica”. 
Esta experiencia me llevó a pensar, lo importante que sería la creación de un movimiento sobre los valores y al día siguiente  fui a inscribirlo en I.N.P.I. -Instituto Nacional de la Propiedad Industrial-, que protege patentes y marcas bajo la denominación "www.movimientoporlosvaloreshumanos.blogspot.com".
Para experimentar esta propuesta te propongo que hagas la “Práctica Básica” (preferentemente en grupo), evocando un  valor aprendido a través de la conducta de una persona con quien hayan contactado en un momento de su vida.

Si lo deseas, puedes contarnos tu experiencia escribiendo a  godoylbl@sinectis.com.ar como un aporte para el movimiento.

Todo tiene un comienzo, un primer paso.

lunes, 1 de septiembre de 2025

LA PROPUESTA DEL MOVIMIENTO

1. Partimos de la idea de que los Valores Humanos son los más altos de la creación y que el desarrollo futuro de los seres humanos será a partir de esos valores y de ello dependerá que la Humanidad pueda continuar en su sendero de evolución. 

2. El objetivo del Movimiento es formar un grupo de voluntades entrelazadas para el rescate, valorización y difusión de los mismos. 

3. Trabajar por ellos implica ampliar el radio de acción de nuestra vida, partiendo de un trabajo sobre nosotros mismos, aprendiendo a trabajar para los demás y con los demás e incluyendo un ideal como el de los Valores Humanos, que abarque a la Humanidad toda. 

4. Si ampliamos nuestro radio de acción, nuestra vida tendrá otro sentido: podremos dejar nuestro individualismo y comenzar a sentirnos más juntos, compartiendo con otros seres, la aventura de la vida, mirándonos como compañeros de viaje, en un mismo tiempo y un mismo espacio. 

5. Esta tarea implica nuestra decisión de hacer algo por los demás seres y por el planeta en el que vivimos, ayudando a crear una sociedad mejor, una Humanidad mejor y tomar conciencia de que esta posibilidad está en parte, en manos de todos. 

6. La propuesta significa disponernos a plantar semillas para que fructifiquen a través del tiempo. 

7. La fuerza para realizarlo dependerá de la esperanza y el entusiasmo con que se lo realice y ambos serán estimulados por la visión de cómo sería una Humanidad en la que los éstos valores estuvieran más vigentes. 

8. Incorporarse a un Movimiento por los Valores Humanos es una posibilidad de conectarnos con un nivel superior de vida. 

9. Vivimos en un Universo que se expande. La expansión fue su origen. Ahora hace falta una nueva expansión: La del Ser Humano hacia el Ser Humano. La del Ser Humano hacia la Humanidad.

 

Correo de contacto: godoylbl@uolsinectis.com.ar